¿El tang es malo?
¿El tang es malo?
Durante largo tiempo muchas
personas creyeron que su consumo era inofensivo, dada toda la
publicidad y los beneficios que presentan las vitaminas que -supuestamente-
estos jugos poseen, sobre todo la C.
Pero desde hace unos años se
instauró una polémica implicando a estos jugos en polvo, especialmente
enfocadas en dos químicos que contienen. Ellos son: Tartrazina y Aspartamo .
Al leer el reverso de los sobres
de algunas marcas, se puede apreciar estos nombres, como así también ciertas
aclaraciones que llaman un poco la atención y que muchas veces no solemos
leerlas, por ejemplo:
TARTRAZINA
Es un colorante artificial que esta presente en
gran cantidad de alimentos y bebidas. Si bien su uso esta permitido en muchos
países, está prohibido en Noruega y estuvo prohibido en Austria y en
Alemania.
Algunas personas son sensibles a la tartrazina y pueden presentar
reacciones alérgicas, principalmente en aquellas que presentan hipersensibilidad a la
aspirina y no está recomendada para personas
asmáticas, ya que actúa como liberador de histamina.
ASPARTAMO
Este
edulcorante está presente en la gran mayoría de alimentos lights y
está compuesto por tres elementos:
Aspártico (40%),Fenilalanina (50%) y Metanol (10%),
siendo este último el que puede resultar dañino para el organismo si su consumo
es excesivo , aunque para darse una idea y no resultar
alarmista, según la Comisión Europea, la cantidad máxima de
Aspartamo que un ser humano puede llegar consumir para que pueda afectar su
salud es de 21,3 mg/kg de peso corporal por día.
Y según informes realizados el consumo ronda entre 2,8 y
7,5 mg/kg de peso corporal por día, lo que equivale al 10% limite diario.
Cuando miramos los ingredientes... bueno, estos
hablan por si solos, y mas allá de que algunos de estos no son malos para la
salud, sos nombres nos recuerdan a la tabla periódica. Nombres como:
maltodextrina, beta-caroteno, edulcorantes no nutritivos como el ciclamato de
sódio, aspartamo, acesulfame K, goma xantán, dióxido de titanio y tartrazina,
no nos hacen pensar que estamos tomando precisamente salud, menos que menos
frutas. A, se me olvidaba, faltó el mejor de todos la: carboximetilcelulosa
sódica.
¿Qué efectos puede
puede producir en el cuerpo estos químicos?
Dr. Ricardo Leale: La tartrazina, es una droga que puede causar
alergias que se presentan en diversas formas en el cuerpo, tales como el asma,
la urticaria, etc. Además, generalmente en los más chicos genera híper
actividad, u otros trastornos como somnolencia, que es un estado
parecido al que la persona siente cuando se levanta de dormir, es decir estar
desorientado, sin fuerzas y otros síntomas. En el humano adulto también se
presenta pero en menor medida.
El aspartamo en cambio es mas diferente, este químico produce
alteraciones cerebrales, sensación de dolor abdominal, nauseas, vómitos y
espasmos. La diferencia con el anterior es que alguien,
para tener algún síntoma que genera este componente, debe ingerir al menos 40
miligramos. Si hacemos cuentas, una persona consume 3 mg promedio. Es decir
tiene un amplio niveles seguro, antes de que la droga cause algún daño , pero
igual el peligro está presente y no todas las persona reaccionan de la misma
manera.

DEJA UN COMENTARIO SE TE AGRADECERA...
Es muy malo mis tios tienen diabetes por eso
ResponderBorrarlo mejor es beber un poco de vino con la comida,, dicho por los médicos,, porque favorece al corazón
ResponderBorrar